10/10/2014
Participación en Termatalia 2014

La Secretaría de Turismo de La Pampa participó con un espacio de promoción en la feria "Termatalia", primera exposición internacional de turismo termal, spa y wellness en Argentina, con el acompañamiento de empresarios pampeanos del sector, la Cámara de Turismo y la Asociación Hotelera. Hugo Fernández Zamponi recibió la distinción de "La Orden del Camino de Santiago".
La Expo que contó con la participación de 217 expositores de 28 países, se realizó del 1 al 4 de octubre en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, donde 20 provincias del país tuvieron presencia en la Feria, lo que contribuirá a posicionar a Argentina internacionalmente como destino de salud.
El acto inaugural fue presidido por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer. “Lograr la celebración de Termatalia en Argentina es parte de un sueño hecho realidad. Luego de esta feria habrá un antes y un después para el termalismo en el país”, con estas palabras el ministro de Turismo de Argentina mostraba el interés de este país por posicionarse internacionalmente como destino termal.
El acto de inauguración contó además con la presencia de destacadas autoridades tanto de la Argentina como de España. Meyer estuvo acompañado por la Gobernadora de Santiago del Estero, Claudia Ledesma de Zamora; el senador Gerardo Zamora, el presidente de FEGHRA, Roberto Brunello; el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi y el intendente de Termas de Río Hondo, Arq. Miguel Mukdise.
La Gobernadora anfitriona comentó que “gracias a la acción del gobierno en colaboración con los empresarios, Termas de Río Hondo se ha posicionado entre los cinco destinos turísticos más elegidos del país”. Por su parte la Directora de Turismo de Galicia, indicó que “gracias a Termatalia tendremos la ocasión de estrechar lazos con un país hermano como es Argentina, con el que mantenemos intensas relaciones comerciales que se verán incrementadas en el marco de la industria termal después de la celebración de esta importante cita” y destacó que Galicia sea Comunidad Autónoma Española con la mejor y más variada oferta en termalismo.
Profesionales y aficionados al termalismo se sumergieron en la Cultura del Agua disfrutando de las actividades de la feria como la recreación del Centro Termal, el Bar de Aguas o el área de Bienestar.
En la Feria se celebraron actividades como la Cata Internacional de Aguas, el Foro de Inversiones o la presentación de las Comunicaciones Científicas (Call for papers).
La Orden del Camino de Santiago celebró su
Capítulo Extraordinario en Argentina con motivo de Termatalia
El sábado 4 de octubre, día de San Francisco de Asís, la Orden del Camino de Santiago celebraba su Capítulo Extraordinario coincidiendo con la celebración de Termatalia, Feria Internacional de Turismo de Salud y Bienestar en Argentina. La iglesia de San Francisco de Asís de Santiago del Estero, capital de la provincia homónima, sirvió de escenario para la realización de este Capítulo en el que fueron investidos 11 nuevos caballeros de varios paises de habla hispana, cuya labor profesional está estrechamente vinculada a la promoción del turismo y del termalismo.
“Como Santiago del Estero es parte del Camino Real, lo que buscamos a través de esta ceremonia es hermanarnos con esta ciudad histórica de Argentina que está enlazada con El Camino de los Incas. Por todo esto, unimos Santiago del Estero con Santiago de Compostela”, resaltó Alejandro Rubín vicepresidente de la Orden.
En el marco de esta ceremonia del capítulo extraordinario, el subsecretario de Turismo de la Provincia de Santiago del Estero, Ricardo Sosa, fue designado Caballero Nº 1.000 de la Orden de Santiago. Cabe resaltar que el primer santiagueño en recibir el título honorífico fue Juan Francisco Borges, como muestra de gratitud del Rey de España por su valor en el combate contra la sublevación de Túpac Amaru.
"La función de cada integrante es permanente y consiste en defender los caminos, luchando por encontrar la paz y la tranquilidad haciendo el camino peregrinando, porque todos tenemos un destino, y ese destino se encuentra siempre que se encuentra el camino de la paz en la peregrinación", indicó Rubín.
Una vez concluido el Capítulo en la iglesia de san Francisco, se procedió a la entrega de la Corbata de la Orden a los Patricios Santiagueños, la Policía de la provincia, que se convirtieron así en la segunda fuerza de seguridad del Mundo en recibir esta distinción.
El acto incluyó además la entrega a la Orden de la Medalla de la ciudad de Santiago del Estero que corrió a cargo de su Intendente, Hugo Orlando Infante.
Hugo Fernández Zamponi investido
Caballero de la Orden de Santiago
Fueron 11 los profesionales investidos con la Orden de Santiago, 3 de Argentina, 4 de España, 1 de Brasil, 1 de México, 1 de Colombia y 1 de Ecuador.
Entre los argentinos, fue distinguido el empresario turístico y dirigente pampeano Hugo Fernández Zamponi, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa, filial provincial de FEHGRA.
Entre las consideraciones para su investidura, se destacó que FEGHRA fue la pionera en el impulso del termalismo en el país y como tal, esta edición de Termatalia contó con una amplia representación a nivel institucional y empresarial de la provincia de La Pampa.
Los otros dos argentinos distinguidos fueron el ya nombrado subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Rubén Ricardo Sosa y el ex vicepresidente de FEHGRA, Alberto Ravalli, que lleva varios años colaborando estrechamente con los proyectos organizados por Expourense. Fue uno de los impulsores de que Argentina participase como país invitado en Xantar, Salón Internacional de Gastronomía y Turismo, y ha colaborado para conseguir que este país se convirtiese en sede de Termatalia.
Tras su designación, Fernández Zamponi destacó la importancia de la participación de la AEHGLP en este evento, donde dijo "se lograron importantes contactos con operadores extranjeros con paquetes turísticos de La Pampa".
|