Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa
Información sobre La Pampa Hoteles Gastronomía Servicios
Página de inicio
Información Institucional sobre la Asociación
Información sobre La Pampa
Hoteles
Gastronomía
Servicios
Consultas
Acceso restringido
Material, textos, descargas

31/10/2014
Presentaron la oferta turística de La Pampa en Buenos Aires

Presentaron la oferta turística de La Pampa

La Secretaría de Turismo y la Casa de La Pampa presentaron la semana pasada la oferta turística pampeana en Buenos Aires. La actividad se llevó a cabo en la sede de la representación provincial y estuvo destinada a operadores turísticos y medios especializados.
La charla contó con la presencia del secretario de Turismo de La Pampa, Santiago Amsé; el director de la Casa de La Pampa, Pablo Rubio; la coordinadora del área de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi; y el responsable de Informes y Turismo de la delegación oficial, Marcelo Giles. Se hizo presente, además, el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de La Pampa, Hugo Fernández Zamponi.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del secretario de Turismo quien remarcó la necesidad de generar vínculos con los operadores turísticos de la ciudad de Buenos Aires. “La idea de esta reunión es que las agencias nos conozcan, que sepan dónde está la Casa de La Pampa y generar contactos para proveerles información a través de la representación provincial”, señaló Amsé.

Apoyada en una completa presentación multimedia -que incluyó información, fotografías, mapas y videos de La Pampa-, Stefanazzi repasó los principales atractivos de cada una de las regiones turísticas de la Provincia: “Tierra del Cawell”, “Latidos del Caldenal”, “Los Humedales”, “Corredor Central”, “Puerta Santa Rosa-Toay”, “Los Caminos del Sudeste”, “Puerta La Adela-Río Colorado” y la “Región del Petróleo”.
“Nuestro objetivo es romper con el mito de que La Pampa es un lugar de paso y hacer que el turista se quede dos o tres días en la Provincia o realice una escapada de fin de semana”, explicó la funcionaria.

Opciones no faltan: desde los clásicos atractivos como Santa Rosa, Parque Luro y Lihué Calel, al turismo deportivo que brinda el nuevo autódromo de Toay, pasando por el turismo rural, étnico, cultural y gastronómico. Al término de la charla los asistentes disfrutaron de una degustación de productos regionales.

 
 

Copyright © 2005, Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa
Integrante de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de República Argentina
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de República Argentina
Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa