04/03/2016
La AEHGLP reclamó por la conectividad aérea hacia nuestra provincia
El presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de La Pampa y vicepresidente de la Cámara de Turismo de La Pampa, Hugo Fernández Zamponi, expresó a través del Diario La Arena su enorme preocupación por la decisión de Aerolíneas Argentinas: durante el mes de abril Santa Rosa no tendrá vuelos a Buenos Aires ni los lunes ni los viernes. Son los días de mayor demanda y con conexión directa a Buenos Aires. En los días restantes, el trayecto ya no será por Mar del Plata sino que, como ocurrió durante gran parte del año pasado, por la ciudad de Viedma. La decisión fue tomada en Buenos Aires sin consultar a nadie en la provincia. “Es un enorme retroceso, hay que tratar de revertirla; venimos trabajando entre todos los actores de la provincia para incrementar el turismo y para convertir a Santa Rosa en una ciudad de eventos y congresos, y ahora nos encontramos con esta noticia”, se quejó el empresario.
“Lo que tenemos que hacer ahora los pampeanos, y yo mismo lo voy a hacer, es contactar a la Subsecretaría de Turismo, a la Cámara de Comercio y a todos los que estén interesados en el desarrollo de la provincia, para armar una estrategia y revertir esta decisión”, anticipó. “Algo tenemos que hacer, no nos podemos quedar cruzados de brazos”, remarcó.
La decisión de Aerolíneas es negativa por donde se la mire. Los días lunes y viernes son los que más demanda de pasajeros tiene la empresa. En promedio, viajan unas 70 personas. Además, ese día la conexión es directa. El vuelo es Santa Rosa-Buenos Aires, y viceversa, sin hacer escala en ninguna otra ciudad. Por el hecho de ser inicio y final de la semana, y por la conexión directa, son los vuelos más importantes para el tráfico aéreo de la ciudad.
En los días que seguirá habiendo servicio aéreo, en vez de hacerlo por Mar del Plata el avión pasará por Viedma, provincia de Río Negro. Esta opción también es negativa para La Pampa ya que muchos pasajeros prefieren no optar por esta alternativa al saber que tendrán que hacer un desvío hasta la ciudad patagónica.
“Si se quiere desafectar Mar del Plata, se podría optar por Córdoba, que es una alternativa muy interesante, y si necesitan sacar algún día, que saquen martes o sábado, que son los de menos demanda; la verdad que estas decisiones molestan mucho, porque se toman sin conocer el mercado y sin consultar a las partes interesadas. Si ellos quieren hacer un ahorro, hay otras posibilidades que no son tan negativas. Pero antes de decidir tienen que hablar con nosotros y con los responsables, no pueden tomar decisiones como se les da la gana”, reiteró el propietario de la Estancia Villaverde. |