28/03/2016
Un pampeano comendador

El secretario general de la Orden, Alfonso Barcía; el presidente de la Orden, el gran maestre Miguel Pampin Rúa; el Presidente de la AEHGLP, Hugo Fernández Zamponi; y el canciller Alejandro Rubin Carballo.
El empresario pampeano Hugo Fernández Zamponi fue nombrado “comendador” de la Orden del Camino de Santiago, una congregación que tiene raíces en las órdenes religioso-militares de la Edad Media que promueve el turismo de la fe, el termalismo y el turismo rural. El empresario aprovechará esta importante oportunidad para promocionar a nivel internacional las posibilidades turísticas de nuestra provincia.
El acto con la distinción a Fernández Zamponi tuvo lugar en los primeros días de marzo y fue encabezado por el presidente de la Orden, el gran maestre Miguel Pampin Rúa, el canciller Alejandro Rubin Carballo, y el secretario general, Alfonso Barcía. Entre otras personalidades, la ceremonia contó con la presencia del alcalde de Miami, Tomás Regalado.
La designación a Fernández Zamponi es un reconocimiento a su función como consejero en la Federación Empresaria Hotelera Argentina, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de La Pampa, vicepresidente de la Cámara de Turismo y por su vasta trayectoria en el sector turístico, en el que se destaca como uno de los promotores del turismo rural en nuestro país. La estancia Villaverde, al norte de la ciudad de Santa Rosa, es un ejemplo de esta innovación turística, hoy ya plenamente afianzada en la provincia y el país. Hace dos años, Fernández Zamponi había sido nombrado “caballero” de esta orden, una agrupación con alcance mundial que tiene presencia en veinticinco países. Proviene de las órdenes religiosas y militares de la Europa de la Edad Media. Esta en particular fue fundada en el siglo XII y de las que perduran, es la más antigua.
Entre las actividades que ejercerá Fernández Zamponi en su rol de embajador de la congregación, destaca la de trabajar conjuntamente con la Asociación Hotelera Gastronómica de La Pampa y con las instituciones públicas y privadas que brinden funciones sociales, benéficas, culturales y turísticas.
Bajo el amparo de la Orden promoverá el reconocimiento internacional a personalidades argentinas que se destacan en el periodismo, la música, el arte, la religión, la hotelería y gastronomía, entre otros aspectos.
En el ámbito eclesiástico la Orden promueve y difunde el turismo de la fe, por los distintos caminos que llevan a las personas a creer en un Dios universal, con independencia de su etnia, cultura o religión. “Todas estas huellas nos llevan a hermanar el Camino de Santiago, abrazando a las personas que lo realizan”, destacó el empresario pampeano, ya de regreso en la capital provincial. “Mi función más importante -anticipó- será la de promocionar y potenciar por el mundo los recursos turísticos y productivos pampeanos”.
Durante la estadía en Miami, el empresario pampeano también participó de una conferencia sobre el Camino de Santiago que brindó la Noble Academia Jacobea de España en Dale College de Miami.
Esta charla fue brindada por el director de la Academia, Xesús Palmou, y contó con la presencia de las autoridades de la orden, el presidente de la Universidad Dale College, Eduardo Padrón, la ex ministra de Defensa de España, Carmen Chacón, y el cónsul de España, Cándido Greis.
|